Entradas

Cuento de Jack London

  La ley de la vida de Jack London: Koskoosh se encuentra en sus horas finales de vida, solo y abandonado por la tribu a su suerte. Acostado y junto al fuego comienza a recordar viejos recuerdos de su vida, los buenos momentos y los malos momentos que vivió con la tribu. Pero recuerda uno vivamente, un alce viejo dejado atrás que está siendo cazado por unos lobos. Le llamó bastante la atención como el alce con todas las de perder sigue luchando por sobrevivir. El alce, aunque murió, decidió aferrarse a la vida. Muchos dicen que cuando uno está en las últimas empieza a recordar todo lo que hizo en el pasado. Nuestro personaje se encuentra de pronto en la misma situación que el alce, un montón de lobos hambrientos rodeándolo para comérselo. El, instintivamente, agarra un palo con fuego que asusta a los lobos. Esta cara a cara con la muerte. Sin embargo, envés de luchar decide acabar con todo esto lo más rápido posible, suelta el palo y espera su final. El animal se aferró a la vida p...

Ensayo biográfico-Moises

                                                                                                                                     Ulises Peroni                                  ...

Refrán a elegir-”En casa del herrero, cuchillo de palo”

Imagen
                                                                                                                                   Ulises Peroni                              Refrán a elegir-”En casa del herrero,...

Frase a elegir-”Firmar un pacto con el Diablo”

                                                                                                                       Ulises Peroni          Frase a elegir-”Firmar un pacto con el Diablo”-Giuseppe Tartini “Firmar un pacto con el Diablo” consiste en un acuerdo entre una persona y el demonio. El pacto básicamente es un trueque, vos le das algo al Diablo y él te da algo a ti....

CRÓNICA-ENCUENTRO DE CÁTEDRAS QUE HACEN INVESTIGACIÓN

Crónica educacional CONVOCATORIA ENCAHIN 2024 ENCUENTRO DE CÁTEDRAS QUE HACEN INVESTIGACIÓN En las calles de San Isidro se encuentra la “Escuela de Educación Secundaria Número 18”, aparte de ser un centro educativo es un espacio para convocatorias. En estas se realizan en varias aulas encuentros de cátedras de investigación donde acuden tanto estudiantes como maestros, decidí asistir a la comisión 10 a cargo de la coordinadora Irene Raidgorosky para poder realizar este trabajo. En el inicio de la charla Raidgorosky cuenta cómo van a ser las reglas del encuentro así todos tienen tiempo de exponer su proyecto y después hacer preguntas. Se presentaron 6 grupos con diferentes temas para discutir. Mi rol fue de relator junto a otras personas como Micaela Colasurdo y Pamela Pasquinelli. El primer grupo del Instituto Superior de Formación Docente N° 39-Jean Piaget abarcó el tema de “¿Cómo vemos la escuela hoy?” Su trabajo se basó en una investigación de una entrevista a un docente. En la entr...

FORO EVALUACION 1

  Esta materia me generó bastante curiosidad hacia la lectura, no me considero una persona lectora pero sí leo libros y me gustan. Antes no era tan lector y creo que la materia me ayudó bastante en adentrarme más en el mundo de los libros y eso se aprecia bastante. Lo más dificultoso para mi es la escritura, porque cuando tienes que escribir por ejemplo un cuento empiezas de la nada y en blanco esperando que algo se te ocurra. Ahí hay cierto temor de no ser capaz de crear una buena historia. Normalmente tomo inspiración de cosas que consumo a diario como el cine.

Niponas de Caparrós

Me llama la atención cuando dice que cree haber visto pescados pero cuando llega a un mercado de peces se da cuenta que no ha visto nada. Me parece interesante lo que cuenta sobre el “fugu”, pescado del país que si no está bien preparado (curso de 2 años y licencia oficial) te mata por su veneno.  Sobre la ciudad de Tokio si se la ve a lo lejos y cerca también, parece estar repleta de rascacielos modernos y brillosos, sin embargo cuando se la camina en realidad no es así.  Los templos en Japón se encuentran en la naturaleza que no ha sido destruida como los templos occidentales por poner un ejemplo de comparación. Esos templos orientales forman parte del paisaje que los rodea. El idioma nacional es un idioma plástico, al escucharlo se cree oír otros idiomas como el brasileño, italiano, ruso incluso, a veces japonés. La ignorancia permite casi todo. Al parecer el país del sol naciente es un “país de tímidos” y pone un ejemplo. Si un guardia de tren le pide a un extranjero ver s...